Inforrme de la presencia en Redes Sociales del Parlamento de Canarias en el período comprendido entre el 15 y el 21 de septiembre de 2014, con especial incidencia en los dos días de celebración de Pleno, el 16 y 17 de septiembre.
El Parlamento de canarias ha tenido 1.041 menciones en la semana comprendida entre el 15 y 21 de septiembre de 2014, gracias sobretodo a la celebración del Pleno el martes 16 y el miércoles 17 de septiembre. Como es ya costumbre, Twitter vuelve a liderar la estadística en cuanto al número de menciones, con un total de 621, lo que supone el el 60% del total. Vuelve a ponerse de manifiesto la diferencia de uso respecto al Facebook, que solo llega a 55 menciones, el 5%.
En esta siguiente gráfica se observa más claramente los dos grandes picos de menciones de estas dos semanas. El martes 16 de septiembre se llegó a las 392 menciones, mientras que al miércoles siguiente se rebajó un poco la cantidad, con un total de 305 menciones. La media de estos dos días es de 348 menciones, mientras que la media del resto de los cinco días analizados apenas alcanza las 70, lo cual deja claramente demostrado el aumento que se produce en las Redes cuando se celebran plenos de importancia en el Parlamento canario.
El principal tema analizado durante la celebración de este Pleno fue el anuncio del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, de sacar adelante una reforma fiscal donde impere la justicia social. Rivero expresó su deseo de que pronto se pudieran poner en marcha medias para que «paguen los que más tienen». Resaltó que los partidos que sustentan el pacto en Canarias, CC y PSOE, defienden un modelo basado en la igualdad de oportunidades y la cohesión social. El máximo mandatario también señaló que la economía en las Islas evoluciona de forma más favorable que en el resto de España, algo que achacó a las acciones de Canarias para fortalecer su principal motor, el turismo.
La Cámara regional también aprobó el exigir a Madrid ampliar la protección por desempleo, tras una proposición no de ley a manos del Grupo Parlamentario Socialista. El Parlamento reclama extender el subsidio a las víctimas de la violencia de género y a aquellas personas que acrediten minusvalía en grado igual o superior al 33%. También se trató en el Parlamento temas de interés energético, donde PP, CC, PSC y Francisca Luengo defendieron el gas natural como combustible en la producción eléctrica, mientras que Nueva Canarias mostró sus dudas puesto que se podría retrasar el desarrollo de las energías renovables y pidió que no se implante por decreto sino que se decida a través de un debate parlamentario.
Respecto a los tuiteros más activos durante la semana comprendida entre el 15 y 21 respecto al Parlamento, destaca la primera posición destacada de @salvadorlachica, con 165 menciones. En segunda lugar se encuentra la cuenta de Román Rodríguez, con 22. En los primeros diez puestos están otras cuentas de twitter de partidos como los grupos parlamentarios nacionalista, socialistas y populares, Nueva Canarias y la del propio Parlamento de Canarias.
En esta última gráfica se explica las menciones a los portavoces parlamentarios durante esta semana analizada. Román Rodríguez, de Nueva Canarias, encabeza la lista, con 37 menciones, seguido del nacionalista José Miguel Barragán, con 31, Australia Navarro con 12, y por último, el socialista Manuel Fajardo, con 3.