Informe de la presencia en Redes Sociales del Partido Socialista Canario, PSC-PSOE, en la semana comprendida entre el 14 y el 21 de julio de 2014, con especial incidencia en el proceso interno de selección de candidato para los comicios a nivel nacional.
El Partido Socialista Canario ha tenido casi 1.000 menciones, 965 concretamente, en el período comprendido entre el 14 y el 21 de julio de 2014. Se observa de nuevo la importancia de la Red Social Twitter, que ocupa de nuevo el primer lugar en cuanto a menciones, con un total de 397, lo que supone el 41% del total. Twitter continúa siendo mucho más utilizada por los políticos como se puede ver, puesto que la otra red social de importancia, Facebook, tiene un total de 84, lo que supone el 9%. El segundo lugar de esta primera gráfica esta ocupada por las noticias en páginas de internet, con 384, el 40% del total de menciones.
En esta segunda gráfica se puede ver como ha sido la evolucìón de las menciones en la semana entre el 14 y el 21 de julio. Destaca el pico del día 16, con un total de 318. Destaca la repercusión de la noticia de las primarias socialistas. Los líderes del Partido Socialista en Murcia, Canarias y Cantabria, Rafael González, José Miguel Pérez y Eva Díaz, se sumaron a la media docena de barones partidarios de aplazar las primarias abiertas para elegir candidato a La Moncloa hasta después de las municipales y autonómicas del año 2015.
El secretario general de los socialistas canarios se reunió ese día con el nuevo líder del Partido, Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos bilaterales que el sustituto de Rubalcaba está manteniendo con los dirigentes territoriales. Pérez declaró ese día que las federaciones del PSOE tienen una tarea urgente y sin dilación por hacer ante el horizonte cercano de los comicios y que la consulta del pasado domingo respecto a la elección de secretario general ha abierto la sensación de mayor seguridad entre los militantes socialistas.
Este día también destaca el voto contrario de los eurodiputados socialistas a la elección del consevador Juncker en la UE, del cual se mostró partidario José Miguel Pérez.
Por último, la siguiente gráfica explica cuales han sido los tuiteros más activos en cuanto a las menciones al Partido Socialista Canario. El primer lugar lo ocupa la cuenta del Espejo Canario, seguido del propio Partido, con 8 menciones. También destaca la presencia del político de Nueva Canarias, Román Rodríguez, con 4 menciones, que ocupa el noveno lugar.